Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Angel Blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angel Blanco. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 06, 2014

SOMIEDO - LOS ALBOS - 1973 - LXXXII



Fotografias: Luis Agudín
© Todos los derechos reservados

1973


Lago del Valle, desde Picos Albos

 

 

Monchu Díaz y Angel Blanco en los Albos



jueves, enero 30, 2014

PIRINEOS - LXXVIII

Imágenes: Agudín
© Todos los derechos reservados.


TORLA
Parque Nacional de Ordesa

 1971


 1994 +/-


A lo largo de algo mas de treinta años visitamos Pirineos de forma periódica, primero con el único fin de subir sus Montañas, en auto stop, en tren, en coches, hasta que al fin, transcurrido el tiempo,  volvimos con nuestras familias, con nuestros hijos.
Es un lugar excepcional donde se hace real el dicho de que no sabes que belleza te puedes encontrar al dar la vuelta al próximo recodo, el Paraíso para un fotógrafo..

Valles de Hecho, Ansó, Pineta, Ordesa, Benasque, Arán, Aigües Tortes y Lago San Mauricio,  y Andorra , solo por recomendar algo..


Gradas y Cascada de Soaso - 1973 +/-

-----ooo0ooo----

A la altura del Pantano de Yesa, camino de Jaca 


Primero con amigos
Godo y Bernardo



Agudín y Bernardo


Ángel Blanco y Vicente

Bernardo


Camping de Sort, con la familia


Parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio



Helicóptero subiendo suministros al Refugio de Goriz



Cascada de la Cueva



Muchos años después..
Gradas de Soaso, con los chavales..









Rio Arazas


 Tozal


Cascada de Cotatuero


Valle de Ordesa



Cola de Caballo


Monte Perdido y Soum de Ramond




Monte Perdido y Soum de Ramond








lunes, enero 13, 2014

CAMPAMENTO INTERPROVINCIAL VEGABAÑO - 1971- ENSIDESA - LXXI

Imágenes propiedad de Luis Agudín
© Todos los derechos reservados

1971 fue un año de bastante actividad, acabábamos de llegar de Pirineos donde dejamos mucho esfuerzo, con bastante mala fortuna con el tiempo, llegamos en tiempo de aludes, se caían a nuestra espalda, frente a nosotros, y eso sucedió en Ordesa y sus cumbres y en el Valle de Benasque, donde el refugio de la Renclusa seguía cerrado debido a la monumental cantidad de nieve existente.

Llegamos a Asturias, bastante rodados, con tiempo de acudir al Campamento Interprovincial que organizaba el Grupo de Montaña Ensidesa en Vegabaño, afortunadamente con muy buen tiempo.

El tiempo ha logrado que me olvide de los nombres de las personas que aparecen en las fotos, excepto Ángel Blanco, Monchu y yo, confío que al ver las imágenes podréis identificar a alguna de esas personas...


VEGABAÑO 1971


Cuando volví a casa dibujé esto que veis, que creo que vi en algún lado, 
probablemente en un folleto de aquel Campamento, no me acuerdo.


No se sus nombre

Peña Santa de Castilla desde Torre Bermeja


Alumbrado de Campamento


Aqui estoy yo, pero no recuerdo ningún nombre mas..


Campamento  Interprovincial en Vegabaño - 1971


Solo conozco al menda y a Ángel Blanco


Monchu y Angel en la cumbre de Torre Bermeja, 
a su espalda Peña Santa de Castilla..




 Unos diez años después estuvimos quince días acampados en el límite del bosque, en el mismo lugar donde durmieron en su día el Marqués de Villaviciosa y Schulze.
Unos días después llegaron nuestros amigos Loli y Pedro Crespo, que nos acompañaron durante todos aquellos días, por ver.. vimos y fotografiamos hasta Urogallos pues de aquella eran bastante abundantes, dimos tranquilos paseos entre aquellos hermosos bosques llenos de vida..




Posteriormente volvimos muchas veces mas, en invierno aquello es una preciosidad..




jueves, enero 09, 2014

UBIÑA - El PORTILLÍN EN INVIERNO POR LA VíA DE LOS CATALANES


El Portillín

Un buen día de Diciembre Ángel Blanco nos dijo que íbamos a hacer la primera invernal al Portillín por la vía de los Catalanes, ya la habíamos hecho en primavera, aquella vez nos acompañó Cruz, pero en ésta ocasión solo fuimos fuimos Ángel, Monchu y yo.

Ángel llevaba unas estacas de madera afiladas que ya habíamos probado para asegurar en hielo en un Cursillo de técnica invernal en el alto Terreros.

Ya se que no es lo mismo que hacer la oeste del Urriellu en invierno, ni en subir al Capitán después de hacer una fotos del río Merced, pero para haber sido mi primera mixta roca-hielo, El Portillín nos regaló una buena aventura.

Era el día de Nochebuena, tal vez del año 1970 o 71, amaneció un día luminoso, muy frío pero según entrábamos en faena no era para tanto, pude fotografiar los primeros rayos del sol sobre el Valle mientras estábamos en la pared.

Fue una ascensión preciosa, aunque por la parte vertical no había demasiada nieve, una vez llegamos arriba disfrutamos de una bella panorámica.

En principio bajamos en dirección a la Forqueta del Portillín  pero antes de llegar nos metimos en una canal con abundante nieve que cruzaba siguiendo la crestería y por ella seguimos.

Me dio la impresión que conforme  íbamos bajando se volvía mas vertical, la nieve estaba dura bajo los pies pero la nieve virgen era muy abundante, aunque en unos metros solo quedó el hielo.

El último recuerdo claro que tengo es que siendo la pendiente tan  empinada, clavé con ganas el piolet y taladré una de mis botas por la puntera, las cuales estaban alojadas en los mínimos escalones que habíamos tallado a golpe de crampón, craso error, tenía que haber clavado el piolet a media altura sobre la vertical y no clavarlo hacia abajo.

Luego salimos de la canal hacia la izquierda, a la zona de bajada de la Forcada y a partir de ahí el descenso fue mas relajado, aunque llegué a pensar que no nos daría tiempo a llegar a casa a tiempo para la cena de Nochebuena, pues todavía nos quedaba bajar hasta Campomanes a coger el tren a Gijón.

Tuvimos que llegar a tiempo, sino lo recordaría.

Me escribe Monchu y me comenta que si llegamos a tiempo para cenar fue gracias a su padre que vino a recogernos.

En los años siguientes Ubiña fue un lugar muy visitado, casi tanto como los Picos del Cornión..

La gran Xelada




Amanece sobre el Macizo de Ubiña


Vamos progresando mientras el sol asciende

 Ángel Blanco
 
Monchu
 Monchu y Angel
 Paisaje


 Agudín

la imagen no corresponde al mismo día